|
|
CLAUSURA DEL PROGRAMA TEJEDORES CON CLASE MUNDIAL
|
|
>> Fueron 22 alumnos los graduados, entre tejedores manuales y tejedores con máquinas computarizadas.
Desde hace algunos años Sudamericana de Fibras decidió apostar por el desarrollo de los pequeños y medianos tejedores. Es un compromiso por crear una cadena textil fuerte y poderosa, desde el origen que es la fibra, hasta el consumidor final. Es así como nace un programa dirigido para emprendedores.
La primera semana de diciembre se realizó la Clausura de la 3era Promoción del Programa Tejedores con Clase Mundial, iniciativa que tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de los tejedores para que logren un nivel más competitivo en el mercado mundial.
Fueron casi 5 meses de capacitación en SENATI, institución que brinda la asesoría teórica y práctica para la formación de los tejedores.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ing. Leandro Mariátegui, quien manifestó: “Estamos comprometidos con el futuro textil, queremos capacitarlos técnicamente para que sean tejedores que asombren al mundo, que sus productos puedan competir a nivel internacional”.
A la ceremonia asistió el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Luis Salazar; el presidente del Comité Textil de la SNI, José Ignacio Llosa y el director nacional de SENATI, Jorge Rivera, quienes entregaron las diplomas de graduados y presentes recordatorios.
Se hizo una mención especial a los alumnos más destacados, tanto en mérito académico como a las mejores colecciones. Las prendas fueron presentadas en un desfile, donde se pudieron apreciar diseños muy innovadores, llenos de creatividad, acorde a las nuevas tendencias de la moda.
SDF apoya al sector textil y a los emprendedores que ya están preparados para el éxito y hoy tejen su futuro.
|
Autor: Paula Nuñez
|
|
|